Mostrando entradas con la etiqueta 2º Bachillerato HS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 2º Bachillerato HS. Mostrar todas las entradas
viernes, 31 de mayo de 2019 2 comentarios

2º Bachillerato Información final: apoyo a selectividad y recuperaciones de septiembre

Esta entrada sirve para informar de distintos aspectos finales.


En primer lugar, enhorabuena a los que han aprobado. A los que os estáis preparando para el examen de acceso a la universidad, tradicionalmente llamado selectividad, os recuerdo que podéis consultar dudas y acudir a clase para repasar. Para dudas, podéis usar mi correo electrónico, y para repasar, os dejo el siguiente horario en que os atenderé, aunque os recomiendo solicitármelo antes por correo electrónico, especialmente los días que tienen un asterisco. Quedaríamos enfrente de la sala de profesores e iríamos a algún aula libre.

-Lunes: 10:15-11:15
-Martes*: 10:15-12:45
-Miércoles: 12:45-13:45
-Jueves*: 12:45-13:45
-Viernes: 11:45-12:45

En segundo lugar, el alumnado suspenso tiene una convocatoria extraordinaria en septiembre. Al alumnado de 2º de Bachillerato de Ciencias se le ha entregado la documentación del modelo de examen y de los trabajos. Al resto del alumnado, os informo a continuación:
  • DESCRIPCIÓN DEL EXAMEN DE SEPTIEMBRE:
El examen seguirá las directrices del modelo de acceso a Universidad que se ha empleado para los últimos exámenes del curso, consistente en dos modelos, a elegir uno, con las siguientes cuestiones a resolver:
  1. Preguntas de comentario de texto.
    1. Identificación de las ideas del texto y de su organización de forma esquemática.
    2. Explicación de la intención comunicativa del texto.
    3. Explicación de dos mecanismos de cohesión distintos presentes en el texto que refuercen su coherencia textual.
  2. Elaboración de un texto argumentativo de entre 150 y 200 palabras a partir de una pregunta derivada de la temática del texto leído, en el que se debe mantener una buena expresividad y recurrir a una estructura definida y adecuada.
  3. Preguntas de conocimiento de la lengua.
    1. Realizar un análisis sintáctico o describir las relaciones sintácticas de un fragmento del texto.
    2. Realizar una de estas posibles actividades:
      1. Analizar la formación de dos palabras del texto.
      2. Explicar el significado de dos palabras o expresiones del texto.
      3. Identificar la clase gramatical y la función sintáctica de dos palabras señaladas en el texto.
      4. Realizar dos transformaciones gramaticales en un texto.
      5. Señalar dos marcas de objetividad o subjetividad en un texto.
  4. Preguntas de educación literaria.
    1. Desarrollar un tema de historia de la literatura de los estudiados en el curso.
    2. Responder a varias cuestiones sobre uno de los libros de lectura obligatorios del curso.

En este examen también se evaluará la ortografía y la expresividad del alumnado, por lo que los fallos en este aspecto penalizarán 0,1 cada uno hasta un máximo de 2 puntos. Asimismo, para considerar aprobado al alumnado, es una condición sine que non que responda al menos una de las cuestiones de cada uno de los cuatro bloques anteriormente descritos.

  • RECUPERACIÓN DE ASIGNATURA PENDIENTE DE PRIMERO DE BACHILLERATO
    • Para recuperar la asignatura de Lengua Castellana y Literatura de 1º de Bachillerato será necesario:
      • Aprobar Lengua Castellana y Literatura de 2º de Bachillerato (se dará por convalidada el apartado de lengua castellana)
      • Aprobar un examen de recuperación del apartado de literatura correspondiente a los contenidos de 1º de Bachillerato que consistirá en una selección de diez preguntas dentro de la siguiente propuesta: PREGUNTAS DE RECUPERACIÓN

lunes, 20 de mayo de 2019 0 comentarios

2º Bachillerato: Calificaciones y resultados

ACTUALIZACIÓN 31/05/19
-Añadidas las calificaciones finales.
-Añadidas las calificaciones del examen de recuperación de 1º de Bachillerato del grupo 2º Bachillerato de Adultos.

ACTUALIZACIÓN 24/05/19
-Añadidas las calificaciones del examen de recuperación de 1ª y 2ª evaluación de 2º Bachillerato de adultos.
-Añadidas las calificaciones del examen de recuperación de 1º de Bachillerato del grupo 2º Bachillerato de Humanidades y Ciencias Sociales.

ACTUALIZACIÓN 22/05/19:
-Añadidas las calificaciones del examen de recuperación de 1ª y 2ª evaluación de 2º Bachillerato de Humanidades y Ciencias Sociales.
-Subido un documento con la entrega de trabajos de lectura e información sobre los mismos para todos los grupos.

Aquí agruparemos los resultados finales de los grupos. Por cuestión de protección de datos, solo aparecerá vuestro primer apellido e iniciales del resto.

  • Grupo de 2º de Bachillerato de Humanidades y Ciencias Sociales
    • Calificaciones globales con acceso EN ESTE ENLACE.
      • La calificación se desglosa de la siguiente forma: el examen de 3º Evaluación es un 70% de la nota y los comentarios un 20%. El 10% restante se ha añadido atendiendo a la calificación positiva de la anterior profesora.
      • Se ha calificado con 0 los comentarios del alumnado que se ha presentado al examen pero no ha entregado los comentarios solicitados.
      • El alumnado que, habiendo aprobado el examen, suspende por los comentarios o por no haberlos entregado, puede rehacerlos para aprobar la evaluación.
      • El alumnado que en el examen de recuperación final aparece con la etiqueta "No debe hacerlo" está aprobado. No obstante, debe entregar los trabajos de lectura si no lo ha hecho.
    • No deben presentarse al examen de la primera y la segunda evaluación el siguiente alumnado por tenerlos ya aprobados:
      • Morales S., M. J.
      • Ortega G., L.
    • El siguiente alumnado debe presentarse al examen de la asignatura pendiente de 1º de Bachillerato:
      • Gutiérrez R., C.
      • Olivares C., M.
      • Pastrana M., N.
      • Romero M., A. M.
      • Torres G., I.
        • Las calificaciones del examen ya están disponibles aquí.
        • Se recuerda que para tener aprobado 1º de Bachillerato, debe aprobarse 2º de Bachillerato. En caso contrario, se guardará la nota a quienes hayan aprobado el apartado de literatura y solo se tendrán que presentar a la recuperación de 2º.
    • Trabajos de lectura: según los datos que nos ha dado la anterior profesora, este es el registro de entrega de los trabajos de lectura: enlace.
      • Los marcados como "Entregado" solo tenemos constancia de este hecho. Se recomienda encarecidamente que traigan el trabajo evaluado por la anterior profesora para añadir su calificación.
      • Los marcados como "Debe entregar" están en la obligación de entregar las guías de lectura. En caso contrario, afectará a la nota final negativamente. Se recuerda que estas guías deben ser entregada hasta el viernes 24, pudiendo hacerlo por correo electrónico durante la misma tarde del viernes. Correo electrónico: trabajoslyl@hotmail.com
      • Si alguien ha entregado algún trabajo y no consta en este registro, debe traerlo evaluado por la anterior profesora para añadir su calificación y modificar el registro.
    • Tenéis disponible las calificaciones finales EN ESTE ENLACE.
      • La primera columna corresponde al examen final de recuperación. 
        • El alumnado que no debía hacerlo es porque ya estaba aprobado. 
        • El alumnado con una calificación menor de cuatro está directamente suspenso. 
        • El alumnado con una calificación superior a cuatro se le ha hecho media con trabajos de lectura, comentarios de texto entregados y exámenes anteriores. Esta media no está reflejada.
      • La segunda columna corresponde a la media de los trabajos de lectura que se debían entregar.
        • Se ha tenido en cuenta las calificaciones obtenidas con la anterior profesora. El alumnado que ya hubiera entregado esos trabajos aparece como "Entregados".
      • La última columna os muestra si habéis aprobado o no la asignatura. La calificación final la tenéis en vuestro boletín de calificaciones con el resto de materias del curso.

  • Grupo de 2º de Bachillerato de adultos (Humanidades y Ciencias)
    • Calificaciones globales con acceso EN ESTE ENLACE.
      • La calificación se desglosa de la siguiente forma: el examen de 3º Evaluación es un 70% de la nota y los comentarios un 20%. El 10% restante se ha añadido atendiendo a la calificación positiva de la anterior profesora.
      • Se ha calificado con 0 los comentarios del alumnado que se ha presentado al examen pero no ha entregado los comentarios solicitados.
      • El alumnado que, habiendo aprobado el examen, suspende por los comentarios o por no haberlos entregado, puede rehacerlos para aprobar la evaluación.
      • El alumnado que en el examen de recuperación final se le marca "No debe hacerlo" está aprobado, siempre y cuando se entreguen los trabajos obligatorios de lectura. El alumnado que tenga suspenso algún comentario de texto puede entregarlos de nuevo, se valorará positivamente en la nota final.
    • No deben presentarse al examen de la primera y la segunda evaluación el siguiente alumnado por tenerlos ya aprobados:
      • Robles M., J.
      • Trapero M., F. I.
    • El siguiente alumnado debe presentarse al examen de la asignatura pendiente de 1º de Bachillerato:
    • Trabajos de lectura: según los datos que nos ha dado la anterior profesora, este es el registro de entrega de los trabajos de lectura: enlace.
      • Los marcados como "Entregado" solo tenemos constancia de este hecho. Se recomienda encarecidamente que traigan el trabajo evaluado por la anterior profesora para añadir su calificación.
      • Los marcados como "Debe entregar" están en la obligación de entregar las guías de lectura. En caso contrario, afectará a la nota final negativamente. Se recuerda que estas guías deben ser entregada hasta el viernes 24, pudiendo hacerlo por correo electrónico durante la misma tarde del viernes. Correo electrónico: trabajoslyl@hotmail.com
      • Si alguien ha entregado algún trabajo y no consta en este registro, debe traerlo evaluado por la anterior profesora para añadir su calificación y modificar el registro.
    • Tenéis disponible las calificaciones finales EN ESTE ENLACE.
      • La primera columna corresponde al examen final de recuperación. 
        • El alumnado que no debía hacerlo es porque ya estaba aprobado. 
        • El alumnado con una calificación menor de cuatro está directamente suspenso. 
        • El alumnado con una calificación superior a cuatro se le ha hecho media con trabajos de lectura, comentarios de texto entregados y exámenes anteriores. Esta media no está reflejada.
      • La segunda columna corresponde a la media de los trabajos de lectura que se debían entregar.
        • Se ha tenido en cuenta las calificaciones obtenidas con la anterior profesora. El alumnado que ya hubiera entregado esos trabajos aparece como "Entregados".
      • La última columna os muestra si habéis aprobado o no la asignatura. La calificación final la tenéis en vuestro boletín de calificaciones con el resto de materias del curso.
martes, 7 de mayo de 2019 0 comentarios

2º Bachillerato Humanidades y Sociales (ordinario y adultos): Información y materiales

Estimado alumnado del grupo de 2º de Bachillerato de la rama de Humanidades y Ciencias Sociales así como al grupo de adultos, debido a los acontecimientos que ya conocéis sobre el desarrollo de las clases, os dejo a continuación toda la información necesaria para la recta final del curso, como el calendario de exámenes, los trabajos a entregar y los materiales para ello. Cabe recordar que se tendrá en cuenta al alumnado que ya hubiera obtenido calificaciones durante este trimestre o esté aprobado en evaluaciones anteriores de manera positiva.

  • Exámenes
    • Todos los exámenes se realizarán a tercera hora, es decir, desde las 10:15
    • Los exámenes seguirán el modelo y las directrices de PEVAU, ajustando los contenidos a lo que corresponda en cada evaluación.
      • El modelo PEVAU contempla las siguientes cuestiones:
        • Preguntas de comentario de texto (organización de ideas, intención del autor, mecanismos de cohesión, texto argumentativo)
        • Preguntas lingüísticas (sintaxis y cuestiones de morfología, semántica, pragmática o transformaciones gramaticales)
        • Preguntas de literatura (temas de literatura y preguntas sobre los libros de lectura)
    • Grupo 2º BHS
      • Tercera Evaluación: martes 14 de mayo
        • Se sigue el modelo PEVAU, pero se cambia la pregunta sobre libros de lectura, con un valor de 1,5 puntos, por una de desarrollo sobre un tema literario (de 1 punto) y otra pregunta de desarrollo de un apartado de un tema literario (de 0,5 puntos)
      • Primera y segunda Evaluación: martes 21 de mayo (solo alumnado suspenso en alguna de las dos evaluaciones)
        • Se sigue el modelo PEVAU, pero se cambia la pregunta de desarrollo de un tema literario por otra pregunta lingüística.
      • Recuperación de la materia: lunes 27 de mayo
        • Se sigue el modelo PEVAU sin modificaciones.
    • Grupo 2º BHS adultos
      • Tercera Evaluación: miércoles 15 de mayo
        • Se sigue el modelo PEVAU, pero se cambia la pregunta sobre libros de lectura, con un valor de 1,5 puntos, por una de desarrollo sobre un tema literario.
      • Primera y segunda Evaluación: miércoles 22 de mayo (solo alumnado suspenso en alguna de las dos evaluaciones)
        • Se sigue el modelo PEVAU, pero se cambia la pregunta de desarrollo de un tema literario por otra pregunta lingüística.
      • Recuperación de la materia: lunes 27 de mayo 
        • Se sigue el modelo PEVAU sin modificaciones.

  • Recuperación de pendientes de 1º de Bachillerato
    • Para recuperar la asignatura de Lengua Castellana y Literatura de 1º de Bachillerato será necesario:
      • Aprobar Lengua Castellana y Literatura de 2º de Bachillerato (se dará por convalidada el apartado de lengua castellana)
      • Aprobar un examen de recuperación del apartado de literatura correspondiente a los contenidos de 1º de Bachillerato.
        • El examen se realizará:
          • El jueves 23 de mayo, a 3ª hora, para el grupo de 2º Bachillerato Humanidades y Ciencias Sociales.
          • El viernes 24 de mayo, a 3ª hora, para el grupo de 2º Bachillerato de Adultos.
        • Consistirá en una selección de diez preguntas dentro de la siguiente propuesta: PREGUNTAS DE RECUPERACIÓN

  • Trabajos de lectura
    • El alumnado que no entregara con anterioridad o que tuviera suspenso cualquiera de los trabajos de lectura, tendrá la obligación de entregar un trabajo correspondiente a cada libro de lectura obligatorio, que son los siguientes:
      • El árbol de la ciencia, de Pío Baroja
      • La Realidad y el Deseo, de Luis Cernuda
      • Historia de una escalera, de Antonio Buero Vallejo
      • Los girasoles ciegos, de Alberto Méndez
    • Los trabajos están recogidos en este enlace: TRABAJOS DE LECTURA
    • Se podrán entregar hasta la fecha límite inclusive, el viernes 24 de mayo, tanto a mano como a ordenador. En caso de preferir entregarlo por email, la dirección electrónica será la siguiente: trabajoslyl@hotmail.com
    • Evitad copiar estos trabajos literalmente de internet. Las copias indebidamente justificadas o no citadas supondrán el suspenso en el trabajo concreto.

  • Comentario de texto
    • Se deberán entregar de forma obligatoria dos comentarios de texto, uno de tipo periodístico y otro de tipo literario, a elegir entre los siguientes propuestos: COMENTARIOS.
    • Este tipo de trabajo os servirá para practicar para el examen, dado que se sigue el mismo modelo, salvo la pregunta de literatura, que se sustituye por una de carácter lingüístico.
    • La fecha de entrega es el lunes 13 de mayo.




Entradas populares

 
;